Qué ver en Toledo en un día, ¡lista definitiva! (2025)

Actualizado

Pablo Barreda es experto en viajes, economista y fundador de Queverdeviajes.com. Ha viajado a más de 60 países y ha aparecido en medios como COPE, el Diario de Sevilla o Eldiario.es

Verificado por Vicky Redondo

Del autor: he estado más de 10 veces en Toledo, una ciudad que amo profundamente y que no me cansaré de visitar una y otra vez. Me ha flipado hacer este reportaje y estoy aquí para ayudaros, así que si necesitáis cualquier cosa, estoy para ayudaros.

Nos vamos a la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha donde nos espera Toledo, una ciudad que me apasiona por su inabarcable patrimonio monumental y su laberíntico trazado donde en cada esquina surge una iglesia, un palacio o un museo mientras el río Tajo abraza buena parte de su histórico casco viejo. No en vano, ha sido reconocida por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. ¿Preparados para descubrir lo mejor que ver en Toledo?

que ver en toledo en un dia
Callejeando por Toledo

Y es que Toledo es apabullante en todos los sentidos. Cuenta con el casco histórico más extenso de España, nos ofrece la oportunidad de conocer y admirar la figura y la obra de El Greco y además es la ciudad de las tres culturas, pues en ella convivieron de manera pacifica durante siglos judíos, musulmanes y cristianos. ¿A que apetece visitarla?

Es difícil abarcar todo lo que hay que ver en Toledo en un solo día, pero basándome en mi experiencia en cada una de mis escapadas a tierras toledanas, os he preparado una selección de mis lugares favoritos, aquellos que no podéis perderos por nada del mundo. ¡Empezamos!

Qué ver en Toledo en un día, ¡lista definitiva!

1. La catedral Primada de Toledo

Comenzamos nuestro recorrido en la plaza del Ayuntamiento, de la que parten las calles principales donde encontramos algunos de los monumentos imprescindibles que ver en Toledo. Entre ellos la joya de la corona es la santa iglesia catedral Primada, ¡una auténtica maravilla!, que comenzó a construirse en 1226 por orden del rey Fernando III El Santo.

que hacer en toledo
La catedral Primada de Toledo

En el interior, sus cinco naves albergan un precioso altar mayor protegido por una magnífica reja, la sala Capitular donde podemos admirar algunos hermosos frescos, la sacristía mayor que está presidida por el cuadro El Expolio que lleva la firma inconfundible de El Greco, y el tesoro más preciado, la custodia de Arfe, realizada en plata dorada. Os recomiendo que saquéis las entradas a la catedral de Toledo con antelación, ¡os olvidáis de colas y entráis seguro!

Otro monumento relevante que ver en Toledo en este entorno es el Ayuntamiento, en el que destacan sus nueve arcos de medio punto y las dos imponentes torres. Al otro lado de la plaza vemos el palacio Arzobispal, cuya fachada asoma a tres calles, en el que su elemento más reconocible son las columnas imperiales de Hércules. El conjunto se cierra con la iglesia de san Marcos, un antiguo convento sede del Archivo Municipal y del centro cultural san Marcos.

VIAJA SIEMPRE ASEGURADO

Viajar asegurado es sinónimo de tranquilidad. Personalmente, os aconsejo encarecidamente que viajéis siempre con un seguro. De esta forma, os quitáis preocupaciones y, en caso de necesitarlo, no tendréis sorpresas. Podéis reservar vuestro seguro de viaje con descuento aquí.

Si me preguntáis por una aseguradora en concreto, os puedo recomendar Heymondo de primerísima mano. He viajado con ellos en infinidad de ocasiones y cuando los he necesitado han estado a la altura. Y además disfrutaréis de un 5% de descuento exclusivo para vosotros.

2. El alcázar de Toledo y el museo del Ejército

No muy lejos se halla el alcázar de Toledo, coronando la colina más alta de la ciudad, uno de los símbolos de la capital castellano-manchega y visible prácticamente desde cualquier punto. Fue construido sobre antiguas estructuras romanas y musulmanas por orden del rey Carlos V. Llaman poderosamente la atención las imponentes torres de planta cuadrada que se alzan en cada una de sus esquinas. ¡Impresionante!

toledo españa
El alcázar de Toledo

Obra de Alonso de Covarrubias, en su interior nos recibe un patio central, donde se halla la figura del insigne emperador, rodeado de dos galerías. Actualmente la fortificación es sede del Gobierno Militar de Toledo, y además, acoge la Biblioteca Regional de Castilla-La Mancha así como una sección del museo del Ejército. ¡Un imprescindible que ver en Toledo!

TRES ITINERARIOS CULTURALES IMPRESCINDIBLES

Que Toledo sea uno de los lugares más visitados de toda España no es casualidad. Estamos ante una de las ciudades con mayor patrimonio histórico y cultural de todo el país, una urbe donde se entremezclan diferentes culturas y en la que, por cualquiera de sus laberínticas callejuelas, respiras historia. Es una ciudad para callejear.

Así que permitidme hacer un stop en el camino antes de seguir con los rincones más especiales que ver en Toledo para recomendaros tres visitas culturales que os puedo decir que son absolutamente aconsejables. La primera es el free tour por Toledo, fabuloso para empaparse de la idiosincrasia toledana, mientras que los otros dos son tours temáticos increíbles.

3. El museo del Greco

Inexcusable que ver en Toledo es el museo de El Greco, creado con la finalidad de reunir la obra dispersa del artista. El genial pintor, aunque nacido en Creta, produjo la mayor parte de su obra en la ciudad castellana donde falleció y cuyos restos descansan en la cripta del convento de santo Domingo el Antiguo. Es sin duda, uno de los lugares más interesantes que ver en Toledo.

que ver en toledo en un día
El museo de El Greco

Muy cerca podemos visitar la sinagoga del Tránsito o sinagoga de Samuel ha-Leví, al que el rey Pedro I concedió el privilegio de su fundación en el siglo XIV. Construida en estilo mudéjar, en ella destaca la gran sala de oraciones. Hoy día acoge el museo Sefardí, en cuyas salas se exponen diferentes piezas que repasan la presencia de los judíos sefarditas en el continente europeo.

TARJETA SIN COMISIONES

Siempre que viajéis fuera de vuestro país, lo mejor es disponer de una tarjeta bancaria sin comisiones que os permita sacar dinero del cajero y pagar en comercios y restaurantes con un tipo de cambio favorable. Os recomiendo la tarjeta N26 , pero no es la única tarjeta monedero gratuita que existe. Si queréis saber más, he dedicado un artículo a las mejores tarjetas para viajar al extranjero que os puede resultar muy útil.

4. La plaza de Zocodover

La plaza más importante que ver en Toledo es la plaza de Zocodover, donde se sitúa el corazón mismo de la ciudad, siempre animada y llena de gente. En su origen era el lugar donde se asentaba el zoco, de ahí su nombre, y actuaba como plaza Mayor. Su trazado no ha sufrido prácticamente modificaciones desde la edad Edad Media. Aquí encontraréis además la oficina de turismo.

que ver en toledo
La plaza de Zocodover

Se trata de una amplia plaza porticada, muy bulliciosa, rodeada de comercios y locales en los que tomar algo. En ella podemos ver el arco de la Sangre, que formaba parte de la muralla interior que rodeaba toda la ciudad, y sobre el que se encuentra la capilla de la Preciosa Sangre de Cristo, donde trasladaban a los que iban a ser ajusticiados. Aquí también descubrimos el reloj más emblemático de Toledo, en el torreón del edificio que alberga actualmente la Delegación del Gobierno.

TARJETA SIN COMISIONES

Siempre que viajéis fuera de vuestro país, lo mejor es disponer de una tarjeta bancaria sin comisiones que os permita sacar dinero del cajero y pagar en comercios y restaurantes con un tipo de cambio favorable. Os recomiendo la tarjeta N26 , pero no es la única tarjeta monedero gratuita que existe. Si queréis saber más, he dedicado un artículo a las mejores tarjetas para viajar al extranjero que os puede resultar muy útil.

5. El puente de Alcántara

Sobre las aguas del río Tajo se alza el puente de Alcántara, una construcción romana del siglo III d.C. completamente reformado en el siglo X, y es de esta época de donde conserva su nombre. Durante la Edad Media era la entrada obligada para todos los peregrinos, ejerciendo también la función de control de mercancías. ¡Preciosa la imagen del puente con el alcázar al fondo!

toledo madrid
El puente de Alcántara

Junto al puente se sitúa la puerta de Alcántara, de origen musulmán, un arco de medio punto custodiado por dos torres de planta cuadrada que permite el acceso al casco histórico de Toledo. En la otra orilla del Tajo se ubica el castillo de san Servando, donde el Cid Campeador veló armas antes de reconciliarse con Alfonso VI, y que tras acometer varias reformas, acoge hoy día un albergue juvenil.

FREE TOURS EN TOLEDO

No puede sorprender a nadie que os hable de los free tours porque llevo años haciéndolos y nunca me canso de recomendarlos. Todavía más en una ciudad tan cultural como Toledo que se presta muy bien a estos recorridos. Ya sabéis: unas dos horas y media en las que un guía os llevará por los lugares más significativos de la ciudad, todo ello con referencias a la historia y muchas curiosidades.

Merece la pena hacerlo nada más llegar a la ciudad pues es la forma ideal de empaparse de la historia y cultura toledana y además resulta muy entretenido. Sin perjuicio de que echéis un vistazo a todos los free tours de Toledo, me he tomado la libertad de seleccionar cuatro de mis favoritos. No hace falta que los hagáis todos, pero si tenéis tiempo y ganas, seguro que no os arrepentís.

6. La iglesia de santo Tomé

Nos vamos a buscar otra de las muchas y preciosas plazas que hay que ver en Toledo. En la plaza de Fuensalida vemos el taller del Moro, los restos de un palacio mudéjar de comienzos del siglo XIV, que alberga un museo que exhibe muestras de artesanía mudéjar. En uno de los ángulos de la plaza se alza el palacio de los Fuensalida, sede de la Presidencia de la Junta de Castilla-La Mancha.

que hay que ver en toledo
La iglesia de santo Tomé

Al otro lado de la plaza encontramos el monumento que nos ha traído hasta aquí, la iglesia de Santo Tomé, una edificación de la época de la Reconquista que fue remodelada casi por completo en el siglo XIV. En ella destaca su torre, uno de los mejores ejemplos del arte mudéjar toledano, pero su mayor atractivo es lo que guarda en su interior, la obra cumbre de El Greco, El entierro del conde de Orgaz.

toledo que ver
El entierro del conde de Orgaz

LA PULSERA TURÍSTICA DE TOLEDO

Para visitar los lugares más emblemáticos de la capital castellano-manchega deberéis sacar la cartera. Casi todos los lugares de interés tienen entrada, así que toca apoquinar si queréis disfrutar al máximo de la ciudad. Digo esto porque, en la mayoría de casos, la pulsera turística de Toledo os puede permitir ahorrar algunos euros.

Se trata de un bono que incluye la entrada a siete monumentos diferentes (el Real Colegio de Doncellas Nobles, la iglesia de los Jesuitas, el monasterio san Juan de los Reyes, la mezquita del Cristo de la Luz, la iglesia de Santo Tomé, la iglesia del Salvador y la sinagoga de Santa María la Blanca) y la podéis utilizar a lo largo de una semana. Cuesta 12 euros y el acceso a cada uno de estos sitios son 4 euros, así que con ir a tres ya compensa.

7. El monasterio de san Juan de los Reyes

En las proximidades del puente de san Martín y el baño de La Cava, que se ubican extramuros, divisamos uno de los monumentos más representativos que ver en Toledo, el monasterio de san Juan de los Reyes. Impresiona este conjunto monumental erigido por los Reyes Católicos para conmemorar la batalla de Toro de 1476, y que constituye uno de los mejores ejemplos del gótico hispano-flamenco.

que visitar en toledo espana
El monasterio de san Juan de los Reyes

Tiene una preciosa portada de inspiración plateresca y son muy curiosas las cadenas colgadas de los muros exteriores instaladas en 1494 como representación del éxito de la fe cristiana. Pero quizás lo más destacable es el claustro flamígero con arcos en los dos pisos y la iglesia en la que sobresale la bóveda de estrellas de ocho puntas. ¡Una maravilla!

8. El mirador del valle de Toledo

Si queréis conseguir unas vistas espectaculares, nada como subir al mirador del Valle. Ubicado en la ronda de Toledo, la carretera de circunvalación de la capital castellano-manchega, la mejor manera de llegar es en coche aunque también es posible tomar el autobús turístico o el tren turístico, pues ambos recorren los lugares más emblemáticos de la ciudad y tienen aquí una de sus paradas.

que ver en toledo en un fin de semana
El mirador del valle de Toledo

Desde este punto de la ciudad, en el que en realidad podréis encontrar varios miradores, es posible ver cómo el Tajo rodea el casco histórico y distinguir los principales monumentos. Cualquier hora del día es buena para subir hasta aquí aunque la luz del atardecer nos muestra una estampa irrepetible de todos los lugares que ver en Toledo que no deberíamos perdernos. ¡Así que ya sabéis!

9. La sinagoga de santa María La Blanca

En pleno barrio de la judería buscamos la sinagoga de santa María la Blanca, levantada en el siglo XIII como templo mudéjar y convertida en iglesia en el siglo XV, tras la expulsión de los judíos. Que no os engañe su austero exterior pues en su interior cuenta con hermosos arcos de herradura y capiteles dorados, que descansan sobre columnas octogonales. ¡Espectacular!

que ver en toledo y alrededores
La sinagoga de santa María La Blanca

En el mismo barrio de la judería se sitúa la casa de las Cadenas, que recibe este nombre por las cadenas que cuelgan de su fachada, un sencillo edificio que hasta el año 2000 acogía el Museo de Arte Contemporáneo. Lo que sí podemos visitar, además la entrada es gratuita, es La Colección Roberto Polo. Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla-La Mancha (CORPO), en el antiguo convento de santa Fe.

10. La puerta de Bisagra

Uno de los monumentos más emblemáticos que ver en Toledo es la puerta de Bisagra. También conocida como puerta nueva de Bisagra para distinguirla de la puerta antigua de Bisagra o puerta de Alfonso VI, situada en las inmediaciones. Se trata de una de las puertas abiertas en las murallas de la fachada norte de la ciudad, ubicada en pleno centro histórico.

que visitar en toledo importante
LapPuerta de Bisagra

De origen musulmán, fue totalmente reconstruida en la época de Carlos V y Felipe II siguiendo un proyecto de Alonso de Covarrubias. El arco de triunfo está coronado por un enorme escudo imperial de la ciudad con su inconfundible águila bicéfala y flanqueado por dos grandes torreones semicirculares entre los que se extiende un patio de armas.

DÓNDE ALOJARSE EN TOLEDO

Hago otra parada en el camino para haceros algunas sugerencias sobre hoteles y alojamientos en Toledo. Recordaros que se trata de una ciudad pequeña pero de las más turísticas de España. La oferta es muy amplia y los precios, sobre todo en temporada alta, suben mucho. Por eso es muy importante reservar con antelación.

Por si os ayuda a elegir, os he seleccionado tres opciones con diferentes rangos de precios, todos ellos cuentan con excelentes valoraciones y muy buena relación calidad-precio. Aquí los tenéis:

Y en cualquier caso, también os dejo, por si no os convencen los que os propongo, un mapa de Booking con algunos descuentos y ofertas para que podáis ahorraros algunos euros.

Booking.com

11. La iglesia de los Jesuitas

Subimos a la parte alta de Toledo donde se encuentra la iglesia de los Jesuitas o san Ildefonso, que constituye el ejemplo más importante que ver en Toledo de arquitectura barroca. Construida hacia el año 1629 sorprende su soberbia fachada, sus enormes dimensiones y la gran cúpula. La tradición cuenta que se construyó sobre la que fue casa natal de san Ildefonso, patrón de Toledo.

toledo que ver en un dia
La iglesia de los Jesuitas

Por su situación y sus dimensiones, su cúpula se erige en unos de los puntos más elevados de la capital castellano-manchega. Así que, además de por la belleza del templo, éste es uno de los lugares más interesantes que visitar en Toledo, pues constituye un mirador privilegiado que nos permite contemplar toda la ciudad que se extiende a nuestro pies.

MUCHO MÁS QUE VER EN LA PROVINCIA DE TOLEDO

Para los afortunados que disponen de días extras, hay mucho más que ver en Toledo y provincia. Si queréis descubrir castillos e iglesias, seguir los pasos de El Quijote o conocer algún que otro molino de viento no tenéis más que visitas alguno de los pueblos más bonitos de Toledo.

12. Callejear por Toledo

Siempre os digo que la mejor forma de conocer una ciudad es recorrerla a pie dejándose llevar, así que no tengáis miedo y si ya habéis visitado todos los lugares que ver en Toledo que os he recomendado, permitíos disfrutar de la ciudad libremente porque solo así descubriréis rincones maravillosos y la conoceréis de verdad.

No me resisto a dejaros algunos apuntes más. Si andáis por el barrio de la judería no os olvidéis de la puerta del Cambrón o puerta de los Judíos. Espectacular es el edificio que acoge el museo de santa Cruz, uno de los más importantes de España, en el que destacan el claustro y la magnífica escalera renacentista.

Si os adentráis en el paseo de Marcherán podréis contemplar el impresionante museo duque de Lerma-Hospital de Tavera o de san Juan Bautista, ejemplo de construcción renacentista que acoge una importante muestra de pintura y donde podéis visitar su famosa farmacia. Y la oferta museística la completa el museo de los Concilios y la Cultura Visigoda, en la iglesia de san Román.

que ver en toledo en 2 dias
Callejeando por Toledo

En la parte alta tenéis que ver en Toledo el convento de santo Domingo el Real, alrededor del que se alzan otras puertas de la ciudad como la del Sol y de Valmardón. Junto a la puerta de Alarcones está la mezquita del Cristo de la Luz, una auténtica joya del arte mudéjar del año 999.

Si paseáis por la orilla del Tajo, además de unas vistas preciosas de la ciudad, podréis visitar el palacio de Galiana, una antigua almunia del siglo XI, magníficamente rehabilitada. Y de vuelta al casco antiguo, también podéis acercaros al Real Colegio de Doncellas Nobles.

UNA ÚLTIMA PROPUESTA

Si os apetece vivir una experiencia distinta y única, no dejéis pasar la oportunidad de visitar Puy du Fou, un parque temático que te retrotrae a la época medieval y en el que es posible disfrutar de un espectáculo nocturno que es una auténtica pasada. ¡Me encantó!

Mapa de las mejores cosas que ver en Toledo en un día

A continuación os dejo un mapa completísimo con todos los rincones que visitar en Toledo que os recomiendo en líneas anteriores. La idea es que podáis ver la distancia de un lugar a otro y os organicéis una pequeña ruta al margen del recorrido que os proponemos. ¡Más fácil imposible!

✅ ¿Qué hay que ver en Toledo en un día?

La ciudad de las tres culturas es ideal para callejear y navegar sin rumbo. Lo más probable es que te pierdas pero mientras lo haces seguro que descubres algún rincón especial. Aquí os dejo todos los lugares que ver en Toledo: la catedral Primada de Toledo, el alcázar de Toledo, el museo del Greco, la plaza del Zocodover, el puente de Alcántara, la iglesia de santo Tomé y el mirador de santa María La Blanca.

✅ ¿Cuáles son los imprescindibles de Toledo?

Si buscáis una lista con los imprescindibles que ver en Toledo no os perdáis la catedral Primada de Toledo, el alcázar de Toledo, el museo del Ejercito, el museo del Greco, la plaza del Zocodover, el puente de Alcántara, la iglesia de santo Tomé, el monasterio de san Juan de los Reyes, el mirador del valle de Toledo, la sinagoga de santa María la Blanca, la puerta Bisagra y la iglesia de los Jesuitas.

✅ ¿Cuántos días necesito para conocer Toledo?

Es cierto que hay mucho que ver en Toledo y que podríais pasaros días recorriendo sus laberínticas calles y aún os quedaría mucho por conocer, pero considero que en dos días completos es posible hacerse una idea de la ciudad y visitar lo más relevante. Obviamente si tenéis más tiempo, mejor. Toledo se merece todo el tiempo que le podáis dedicar.


Pues aquí finalizamos este recorrido por los que, en mi modesta opinión, son los lugares más interesantes que ver en Toledo. Se trata de una ciudad sencillamente espectacular, una de las más visitadas de España, que como ya habéis podido comprobar, disfruta de una riqueza monumental prácticamente inagotable.

¿Lo que más me gusta? He de reconocer que me encanta esa mezcla de culturas que se percibe en cada uno de sus rincones. Mi intención, como siempre, es ofreceros una guía supercompleta que os sirva de ayuda para organizar vuestra próxima escapada a Toledo. Y si queréis saber más, os dejo alguno de los artículos que he dedicado a Castilla-La Mancha. ¡Os espero!

¡Reserva con descuento y ahorra!

Gracias a una comunidad de más de 500.000 lectores mensuales podemos ofrecerte multitud de descuentos y ofertas.

Sobre el autor

Pablo Barreda es economista, experto en viajes y fundador de Qué ver de Viaje. Lleva recorriendo el mundo desde que prácticamente tiene uso de razón y ha viajado a más de 60 países, entre ellos lugares tan remotos como Isla de Pascua o Transnistria, y es considerado uno de los blogueros más influyentes de España. Hace seis años decidió abrir Qué ver de viaje, un blog de viajes profesional en español donde comparte su pasión por los viajes. Pablo está especializado en los mejores seguros de viaje y en viajes urbanos por España y Europa y sus recomendaciones han llegado a medios de prestigio como el Diario de Sevilla, COPE, eldiario.es o Público. Puedes escribirle a hola@queverdeviaje.com o consultar su LinkedIn.

Artículos relacionados