Sanlúcar de Barrameda es una de las principales poblaciones de la provincia de Cádiz, situada en la costa atlántica de Andalucía, enclavada en el margen izquierdo del río Guadalquivir y frente al Parque de Doñana. Desde aquí, tras el descubrimiento del Nuevo Mundo, partió Colón en su tercer viaje y Magallanes en el primer viaje de circunvalación. Por todo esto y mucho más, a continuación os dejo una guía completísima con los mejores lugares que ver en Sanlúcar de Barrameda.

Las carreras de caballos, las bodegas, su gastronomía, las playas, la alegría de sus gentes, algo tiene esta ciudad que te atrapa. En Sanlúcar de Barrameda se respira historia y cultura, huele a mar y sabe a tortillitas de camarones, langostinos y manzanilla. Una ciudad marinera que rebosa vida, belleza y disfrute. No lo dudéis, es un paraíso natural que merece la pena conocer, ¿me acompañas a Sanlúcar de Barrameda?
He de reconocer que en este post juego en casa y conozco como la palma de mi mano todo lo que hay que ver en Sanlúcar de Barrameda porque este es el sitio al que siempre vuelvo para desconectar, para relajarme y para recargar pilas, pero sobre todo para disfrutar, porque me llena el alma y el corazón. Es uno de mis lugares preferidos en el mundo y os voy a contar, de primerísima mano, todo lo que hay que saber y os desvelo cuáles son mis rincones favoritos.
Tabla de Contenidos
Qué ver en Sanlúcar de Barrameda, ¡lugares increíbles!
1. La plaza del Cabildo
Será vuestro principal referencia que ver en Sanlúcar de Barrameda, todos los caminos llevan a la plaza del Cabildo, el lugar donde se cuece todo. Desde ella podrás acceder a la calle Ancha, principal arteria comercial, que desemboca en la calle santo Domingo. Y aquí se encuentra un lugar que pasa muchas veces desapercibido para el turista y que a mi me encanta, la parroquia de Santo Domingo, precedida de un coqueto patio.
Ya sabéis que me gustan mucho así que, si acabáis de llegar, lo primero es un free tour por Sanlúcar de Barrameda, dos horas de recorrido que os van a dar una primera visión general. Aunque, a lo mejor os convence más un tour privado por Sanlúcar, solo para tu familia y grupo de amigos.
Flanqueada por un insigne edificio rehabilitado que en la actualidad acoge la Biblioteca Municipal, destaca en la plaza del Cabildo su fuente central, las palomas, sus características farolas y sus terrazas. Ya vais a comprobar que es una plaza muy bulliciosa en la que se puede disfrutar de uno de los mayores placeres de Sanlúcar, «el tapeo». No olvidemos que este es un destino gastronómico de primer nivel.

Y si, la plaza del Cabildo es uno de los lugares imprescindibles que ver en Sanlúcar de Barrameda. Bares y restaurantes se alternan en este espacio. Yo os recomiendo no perderos las «papas aliñás» de La Barbiana y las famosas tortillitas de camarones de Balbino. También La Gitana es una apuesta segura. Y para terminar, no dejéis de probar un rico helado en Toni, un clásico de toda la vida.
Y desde aquí podemos tomar la avenida de la calzada duquesa Isabel, aunque todos la conocemos como La Calzada, amplia zona peatonal donde se celebra la Feria de la Manzanilla y que nos llevará directamente al paseo marítimo. Este es otro de mis lugares imprescindibles. Aquí, tanto los sanluqueños como los visitantes, salimos a pasear, hacemos deporte, tomamos alguna que otra foto y esperamos a que caiga el sol para disfrutar del atardecer.
DOS ITINERARIOS CULTURALES
Hago un primer alto en el camino. En una ciudad con una carga histórica y monumental tan relevante, os propongo encarecidamente que os empapéis de su historia y su cultura, muy prolija y absolutamente única. Por ello, a continuación os sugiero dos itinerarios culturales estupendos que, además, podéis combinar sin problemas.
- Tour por Sanlúcar de Barrameda. Alrededor de dos horas de duración en el que conoceréis los principales monumentos de la ciudad, incluyendo el barrio alto, unas bodegas y el precioso palacio de Medina Sidonia. Ideal para los que vayáis más ajustados de tiempo.
- Visita por las casas palacio de Sanlúcar de Barrameda. Tour estupendo que os recomiendo de primera mano para conocer a fondo la historia y el bagaje cultural de una ciudad que, por su situación geográfica en la desembocadura del río Guadalquivir, gozó de una época de máximo esplendor.
2. El barrio alto
Como tantos otros pueblos de la geografía española, Sanlúcar de Barrameda se divide en barrio alto y barrio bajo. Desde la plaza del Cabildo, iniciamos el empinado ascenso al barrio alto pasando por la plaza de san Roque, siempre muy animada. En este punto nos detenemos para darnos un homenaje en Mr. Cheesecake, las mejores tartas de queso del mundo, ¡doy fe de ello!.
Y desde aquí subimos hasta el mercado de abastos, uno de los lugares que hay que ver en Sanlúcar de Barrameda sí o sí. Mi consejo es que entréis, y os deis una vuelta porque sus puestos de pescados y mariscos son un espectáculo. Se ha convertido en una de las visitas obligadas para todo el que visita la ciudad.
También vemos su bonita galería porticada, Las Covachas, que acoge el Centro de Interpretación de la Manzanilla, ¡es gratuito!, y pasamos por el Auditorio Municipal Manolo Sanlúcar, que en su origen fue convento y luego ermita. Y por fin llegamos al palacio de Orleans, en el que destaca su fachada neomudéjar. Construido en el siglo XIX por los duques de Montpensier como palacio de verano, cuenta con amplios y exuberantes jardines.
Tened en cuenta, si queréis visitar el palacio de Orleans, que actualmente es la sede del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda, que el horario de apertura está limitado de lunes a viernes de 8:30 a 13:30h y los sábados y domingos permanece cerrado. Eso sí, la entrada es gratuita.

Seguimos en el barrio alto donde visitamos al palacio ducal de Medina Sidonia, otro de mis lugares favoritos que ver en Sanlúcar de Barrameda. Construido en el siglo XVI sobre un antiguo alcázar andalusí, es de estilo renacentista y en él se conserva una importante colección de obras de arte. Aquí podéis disfrutar de su precioso jardín rodeado de murallas medievales con vistas increíbles de toda la ciudad a la vez que tomáis algo en la cafetería.
Los jardines se pueden visitar libremente pero si queréis acceder al interior del palacio, se organizan visitas guiadas los miércoles y jueves a las 12:00h y los domingos a las 11:30 y a las 12:00h. Y tened en cuenta que la cafetería permanece cerrada los lunes y abre solo por la tarde en horario de 15:00 a 21:00h de martes a jueves y de 15:00 a 22:00h de viernes a domingo.
Adosado al palacio de los duques de Medina Sidonia se encuentra la iglesia mayor de la localidad, la parroquia de Nuestra Señora de la O, una capilla del siglo XIV declarada Monumento Histórico-Artístico, cuya portada constituye un magnífico ejemplo del mudéjar andaluz. Como curiosidad os cuento que en ella los marineros se encomendaban a la virgen de la Antigua antes de emprender su viaje al Nuevo Mundo.
Estamos en el sitio perfecto para hacer un alto en el camino. Si os apetece disfrutar de la cocina de vanguardia con productos de la tierra, os recomiendo el restaurante El Espejo, con un patio andaluz con mucho encanto. Si preferís disfrutar del tapeo, mi último descubrimiento, en la plaza de la Paz, es el bar del Partido Comunista, donde todas las ideologías políticas son bien recibidas y se come el mejor pescado frito de Sanlúcar.

Y llegamos al impresionante castillo de Santiago, otro indispensable que ver en Sanlúcar de Barrameda. Construido a finales de la Edad Media por el II duque de Medina Sidonia, sus muros guardan más de 500 años de historia y en la actualidad acoge el museo del Traje y el museo de Armas. En él podréis visitar algunos calabozos originales que aún se conservan así como la puerta de la Sirena, especialmente llamativa. ¿Lo mejor? Las espectaculares vistas de toda la ciudad desde la torre del Homenaje.
ENTRADAS AL CASTILLO DE SANTIAGO
Los precios de las entradas, dependiendo del tipo de visita, oscilan entre los 5 euros de la visita con audio-guía a los 14 euros de la visita nocturna teatralizada. Aquí podéis ver toda la información sobre el castillo, los horarios y sacar las entradas online.
3. Las playas de Sanlúcar de Barrameda
Después de este recorrido por la historia de Sanlúcar de Barrameda nos merecemos un descanso así que nos trasladamos al paseo marítimo para disfrutar de sus playas. Con seis kilómetros de costa, las playas de Sanlúcar están determinadas por la desembocadura del río Guadalquivir, el río grande de Andalucía. No son las mejores del mundo pero para mi tienen un encanto especial. Son, en general, playas de arena fina y aguas tranquilas de oleaje moderado.

La primera de ellas es la playa de Bonanza, en la misma desembocadura del río, en una zona de salinas y marismas. Situada en el tradicional barrio de pescadores de Bonanza, se utiliza fundamentalmente para la pesca. Colindante con ésta, la playa de bajo de Guía, probablemente la más pequeña y también la más conocida por los numerosos restaurantes y bares que en ella encontraréis, todos con vistas al mar.
TARJETA SIN COMISIONES
Siempre que viajéis fuera de vuestro país, lo mejor es disponer de una tarjeta bancaria sin comisiones que os permita sacar dinero del cajero y pagar en comercios y restaurantes con un tipo de cambio favorable. Os recomiendo la tarjeta N26 , pero no es la única tarjeta monedero gratuita que existe. Si queréis saber más, he dedicado un artículo a las mejores tarjetas para viajar al extranjero que os puede resultar muy útil.
Aquí hay que hacer otra parada obligatoria pues no podéis dejar de probar los guisos marineros de Casa Bigote, Poma, Casa Juan, Joselito Huerta o el Mirador de Doñana, entre otros. Y muy cerca y con muy buena cocina basada en productos frescos del mar tenéis que probar La Isabela, en el Club Náutico. Esta playa también es muy famosa porque cada año es atravesada por las cofradías que peregrinan hasta la aldea de El Rocío.
DOS SITIOS MUY TOP PARA COMER
Además de todo lo que hay que ver en Sanlúcar de Barrameda, en la ciudad gaditana se come muy bien pues su oferta gastronómica es amplia y variada. Si os apetece salir de los sitios de siempre, aquí os dejo dos propuestas. Por un lado, Bota Punta, cocina clásica con toques modernos, y por otro, el Veranillo de santa Ana, que ofrece unos arroces de escándalo.
La playa de La Calzada es, junto a la playa de Las Piletas, la más típica de Sanlúcar. Están una junta a la otra y, al ocupar gran parte del centro de la ciudad, son de las más concurridas. A lo largo del paseo marítimo vais a encontrar algunos chiringuitos. Entre mis favoritos está El Inesperado que sirve desayunos muy ricos, cuenta con una carta innovadora, una zona de chill out y, en verano, música en directo.
Y terminamos el recorrido por las playas que hay que ver en Sanlúcar de Barrameda, en una zona más tranquila, la más cercana a la vecina localidad de Chipiona. Aquí se encuentra la playa de La Jara, que os sorprenderá por los acantilados de arcilla del Espíritu Santo y su maravilloso paisaje de dunas.

En cualquiera de estas playas podréis pasar un día estupendo pues cuentan con todos los servicios necesarios. Pero lo que no os podéis perder de ninguna de las maneras y debéis guardar si o si entre vuestros imprescindibles que visitar en Sanlúcar de Barrameda son sus maravillosas puestas de sol. En primer término el mar, al fondo Doñana, unos atardeceres mágicos, los más bonitos del mundo. ¡Wow, qué belleza!
VIAJA SIEMPRE ASEGURADO
Viajar asegurado es sinónimo de tranquilidad. Personalmente, os aconsejo encarecidamente que viajéis siempre con un seguro. De esta forma, os quitáis preocupaciones y, en caso de necesitarlo, no tendréis sorpresas. Podéis reservar vuestro seguro de viaje con descuento aquí.
Si me preguntáis por una aseguradora en concreto, os puedo recomendar Heymondo de primerísima mano. He viajado con ellos en infinidad de ocasiones y cuando los he necesitado han estado a la altura. Y además disfrutaréis de un 5% de descuento exclusivo para vosotros.
4. Las carreras de caballos de Sanlúcar de Barrameda
Viajar a esta ciudad gaditana es una gozada en cualquier época del año pero si tenéis la suerte de hacerlo en el mes de agosto podréis disfrutar de uno de las mejores cosas que ver en Sanlúcar de Barrameda, el espectáculo fascinante de las carreras de caballos.
Declaradas Bien de Interés Turístico Internacional, se celebran desde 1845 y tienen carácter oficial, siendo las más antiguas de España. Su singularidad radica en el particular entorno en el que se desarrollan, playas, marismas y el Coto de Doñana.

Todos los veranos las playas de La Calzada y Las Piletas se convierten en un hipódromo muy singular. Son dos ciclos de carreras que se celebran coincidiendo con la época de mareas más bajas, que son las que determinan cada año las fechas. Podréis vivirlas desde los palcos que se instalan o desde la misma playa ¡Un espectáculo único que hay que ver en Sanlúcar de Barrameda!
DÓNDE ALOJARSE EN SANLÚCAR DE BARRAMEDA
Puede que sea una ciudad pequeña pero verdaderamente hay atractivos suficientes que ver en Sanlúcar de Barrameda como para dedicarle un par de días y disfrutar de su cultura, historia y gastronomía. Es un fantástico destino para desconectar y pasar unos días tranquilos. Además, por suerte, la oferta hotelera en Sanlúcar ha mejorado sustancialmente en los últimos años.
A continuación os propongo tres alojamientos con una fantástica relación calidad-precio. Todos ellos, además, los conozco de primera mano.
- Los Cisnes Palace (€€). Ubicación privilegiada, en pleno centro de Sanlúcar de Barrameda y muy cerquita de la playa. Son apartamentos de líneas modernas exquisitamente decorados. Tiene un 9.3 en Booking.
- Albariza Hotel Boutique (€€). Otra opción fabulosa. Este hotel, pequeñito y emplazado sobre una antigua casa histórica, es una preciosidad. Habitaciones modernas y muy cuidadas, buena relación calidad precio y un 9.2 en Booking.
- Hotel Barrameda (€€). Hotelito de dos estrellas en la calle Ancha, la calle más concurrida y comercial de toda Sanlúcar de Barrameda, junto a la plaza del Cabildo. Excelente relación calidad-precio y unas instalaciones estupendas. 8.9 en Booking.
5. Las bodegas de Sanlúcar
Sanlúcar de Barrameda es sinónimo de manzanilla, un vino que ha sido y continúa siendo historia viva de su ciudad de origen. La producción vinícola es una de las señas de identidad de Sanlúcar, y sus bodegas son parte importante de su legado cultural. Las bodegas en Sanlúcar son catedrales de la manzanilla en las que podemos conocer la historia y elaboración de un vino único en el mundo.

Si contáis con algo más de tiempo, tenéis que ver en Sanlúcar de Barrameda alguna de las innumerables bodegas que encontraréis en vuestro paseo por la ciudad. Hidalgo, Barbadillo, la Gitana o Herederos de Argüeso son algunas de ellas donde os lo explicarán todo sobre la manzanilla y ¡podréis degustarla!. Y si sois unos enamorados de este vino maravilloso, no os perdáis el museo de La Manzanilla, junto a las bodegas Barbadillo. El precio es de 5 euros.
Por cierto, para los que buscan gastronomía de la buena ahí va un recomendación: las bodegas La Gitana han estrenado en La Calzada un restaurante, Entrebotas, en el que degustar productos locales con un toque moderno. A mi me ha gustado mucho, no se qué opinaréis vosotros.
VISITA GUIADA POR LAS BODEGAS
Todas las bodegas incluyen algún tipo de visita guiada que, después de un recorrido por las mismas y una explicación del proceso de elaboración del vino, culmina en una pequeña cata. Personalmente, os recomiendo las bodegas Barbadillo, emplazadas junto al castillo de Santiago. Fueron fundadas en el siglo XIX y hoy en día son una de las más conocidas. Podéis reservar una visita guiada por la bodegas Barbadillo (con cata gratuita incluida).
6. El Parque Nacional de Doñana
Para mi, uno de los sitios más especiales que ver en Sanlúcar de Barrameda es el Parque Nacional de Doñana, una oportunidad única de recorrer el espacio natural con mayor biodiversidad de Europa. Creado en 1969, ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y hoy día es considerado una joya natural insustituible, lugar único para la supervivencia de numerosas especies y último reducto de algunas de ellas como el lince ibérico o el águila imperial.

El acceso se realiza desde la playa de Bajo de Guía en una barcaza tradicional réplica del Real Fernando, el primitivo barco transbordador, que realiza el trayecto desde la desembocadura del río Guadalquivir hasta el Parque Nacional de Doñana. Allí se recorre en vehículos todoterreno desde las dunas hasta la marisma y también las impresionantes playas de Doñana. En el Centro de Visitantes «Fábrica de Hielo«, en Bajo de Guía, os informan de todo y podéis realizar las reservas.
CÓMO TENER SIEMPRE INTERNET
Lo mejor para tener SIEMPRE una conexión perfecta a internet es contar con una una eSIM de Holafly. Definitivamente, la opción más cómoda para tener internet. Además, podrás disfrutar de un descuento en Holafly del 5% exclusivo para los lectores de Qué Ver de Viaje.
Mapa de los mejores lugares que ver en Sanlúcar de Barrameda
Como siempre, a continuación os dejo un mapa de localización con lo mejor que ver en Sanlúcar de Barrameda que os ido contando en líneas anteriores. De esta forma podéis ir a tiro hecho y organizar una ruta acorde a vuestras preferencias.
Preguntas frecuentes sobre que ver en Sanlúcar de Barrameda
Si estáis buscando los mejores lugares que ver en Sanlúcar de Barrameda, estos son: la plaza del Cabildo, la plaza de San Roque, las Covachas, el mercado de abastos, la parroquia de Nuestra Señora de la O, el palacio de Medina Sidonia, el castillo de Santiago, el auditorio municipal Manolo Sanlúcar, el palacio de Orleans, el paseo marítimo y las playas de Sanlúcar, la zona de Bajo de Guía y las bodegas de Sanlúcar.
Si el tiempo no es vuestro aliado, dejadme que os recomiende algunos de mis imprescindibles que ver en Sanlúcar de Barrameda. Además de la famosísima plaza del Cabildo, centro neurálgico de la localidad, no os podéis perder el castillo de Santiago, el palacio de Medina Sidonia, la iglesia de Nuestra Señora de la O y, por supuesto, su paseo marítimo frente a las costas de Doñana
Es una ciudad pequeña pero que las apariencias no os engañen. Hay mucho que visitar y con media tarde no podréis descubrir la esencia de la localidad. Personalmente os recomiendo, al menos, un día completo. Esto no quita que no le podáis dedicar más tiempo e ir descubriendo poco a poco todos sus encantos. Sanlúcar de Barrameda es una de esas localidades en las que el tiempo pasa volando y siempre te quedas con ganas de más.
Pues hasta aquí ha llegado mi recorrido por los mejores sitios que ver en Sanlúcar de Barrameda, una ciudad marinera en la que encontraréis todo lo que buscáis para convertir vuestra estancia en inolvidable. Historia, arte, cultura, mar y gastronomía se dan la mano así que Sanlúcar más que visitarse se saborea. ¿Lo que más me gusta de ella? Pues que te permite gozarla con los cinco sentidos.
Además, por si todos los encantos de Sanlúcar de Barrameda no fueran suficientes, su cercanía con la capital de la provincia, Cádiz y otras ciudades como Jerez de la Frontera, El Puerto de Santamaría o Arcos de la Frontera os permitirán hacer un itinerario más completo descubriendo incluso la ruta de los pueblos blancos o alguna de las playas de Cádiz. Y si os ha gustado este artículo, no dudéis en echar un vistazo a otros posts que he dedicado a nuestra querida Andalucía.
➱ Sevilla
- Qué ver en Sevilla
- Guía de viaje a Sevilla
- Dónde comer en Sevilla
- Monumentos de Sevilla
- Los pueblos más bonitos de Sevilla
- El aeropuerto de Sevilla
- Sevilla con niños
- Transporte público en Sevilla
- Sevilla en un día
- Dónde alojarse en Sevilla
- Qué hacer en Sevilla
- Free tours en Sevilla
- Qué visitar en Sevilla (fuera de lo común)
➱ Osuna
➱ Almería
➱ Cádiz
- Qué ver en Cádiz
- Qué ver en Jerez de la Frontera
- Qué ver en el Puerto de Santa María
- Qué ver en Arcos de la Frontera
- Mejores playas de Cádiz
- Ruta por los pueblos blancos
- Pueblos más bonitos de Cádiz
➱ Málaga
➱ Córdoba
➱ Huelva
➱ Granada
➱ Jaén
¡Reserva con descuento y ahorra!
Gracias a una comunidad de más de 500.000 lectores mensuales podemos ofrecerte multitud de descuentos y ofertas.
-
Encuentra hoteles y apartamentos con descuento
-
Reserva las mejores actividades y excursiones
-
Busca las mejores ofertas de vuelos baratos
-
Consigue tu seguro de viaje con un 5% de descuento
Encuentra los mejores precios en coches de alquiler



