Qué ver en Oviedo en un día, 10 lugares increíbles (2025)

Actualizado

Pablo Barreda es experto en viajes, economista y fundador de Queverdeviajes.com. Ha viajado a más de 60 países y ha aparecido en medios como COPE, el Diario de Sevilla o Eldiario.es

Verificado por Vicky Redondo

Del autor: llevo visitando Oviedo desde que era un niño. Es una ciudad espectacular que conozco muy bien. Así que estoy seguro de que este reportaje os va a venir de perlas. Si necesitas algo, ponte en contacto conmigo. Estoy aquí para ayudarte.

Una preciosa catedral gótica, un mirador con vistas de infarto, centenares de esculturas urbanas, y todo ello acompañado de unas sidrinas en la calle Gascona y una deliciosa y contundente cocina de cuchara. ¡Bienvenidos a Oviedo!

La capital del Principado de Asturias se erige como una de las joyas culturales más importantes del norte de España. Un pequeño pero coqueto casco antiguo lleno de atractivos que recorreremos en estos diez lugares increíbles que ver en Oviedo en un día.

que ver en oviedo
La Lechera, una de las muchas esculturas de Oviedo

Y es que Oviedo ha sabido conjugar a la perfección todos sus encantos para ofrecer al turista una urbe que resulta ciertamente sugerente. Así que, creedme si os digo, que seleccionar estos 10 lugares no ha sido una tarea fácil. Basándome en mi experiencia personal cada vez que he visitado la ciudad os he preparado este itinerario, perfecto para una primera toma de contacto. Así pues, si estáis preparados, ¡nos vamos a Oviedo!

Qué ver en Oviedo en un día, 10 lugares increíbles

1. La catedral de Oviedo

Es el principal monumento de la ciudad y una de las catedrales más bonitas del norte de España. Es, además, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y en ella se inició el camino de Santiago en tiempos de Alfonso II el Casto. No había, pues, mejor forma de empezar este recorrido. Estamos en pleno centro de la capital asturiana, más concretamente en la plaza de la Catedral, uno de los rincones más animados y concurridos que ver en Oviedo.

oviedo que ver
La catedral de Oviedo

La catedral de san Salvador es un despliegue de arte gótico sin igual. Se empezó a construir en el siglo XIV sobre una basílica románica, y se terminó dos siglos más tarde con una icónica torre gótica, aunque lo cierto es que estaban proyectadas dos.

Su interior alberga la cámara Santa, un auténtico tesoro con joyas como la cruz de la Victoria, símbolo por excelencia de los asturianos o la cruz de los Ángeles, emblema de la ciudad de Oviedo, Además, no os perdáis el claustro, el panteón real o el precioso altar mayor.

VISITA IMPRESCINDIBLE EN OVIEDO

Este templo es la principal referencia monumental y arquitectónica de todo el principado. Merece la pena, por el tesoro y las joyas que alberga, sacar las entradas a la catedral de Oviedo. Con esta visita que os recomiendo, de en torno a una hora de duración, podréis conocer todos sus encantos así como ahorraros colas y esperas.

2. La plaza del Paraguas

No nos llevará demasiado llegar hasta ella. Apenas tres minutos nos separan de la animada plaza del Paraguas, otro de los lugares más icónicos que ver en Oviedo. Escondido en el casco antiguo de la ciudad, este espacio peatonal llama la atención por el gran paraguas que lo preside. En su entorno hay algunos bares y restaurantes donde se concentra el ocio nocturno de la ciudad.

qué ver en oviedo en un día
La plaza del Paraguas

Dejadme que os deje algunas pinceladas sobre la historia de esta curiosa plaza. Durante décadas estuvo destinada al comercio de hortalizas, frutas y leche, y es a partir de principios del siglo XX cuando se dedica exclusivamente a la venta de leche. Es entonces cuando se decide levantar un gigantesco paraguas para proteger a las lecheras de la frecuente lluvia. Interesante, ¿no?

DÓNDE ALOJARSE EN OVIEDO

Permitidme que haga un breve inciso para ofreceros algunas recomendaciones sobre hoteles y alojamientos en la ciudad. Estamos en un destino caro, sobre todo en temporada alta (meses estivales), por lo que es necesario reservar con toda la antelación posible.

Podéis echar un vistazo al artículo que he dedicado a los mejores hoteles donde dormir en Oviedo. En cualquier caso, os dejo tres opciones que, de primera mano, se que son buenas opciones en cuanto a relación calidad-precio.

  • Eurostars Hotel de la Reconquista (€€€). Mítico hotel de cinco estrellas en una ubicación céntrica. Caro, pero si os queréis dar un homenaje en Oviedo, este es vuestro hotel.
  • NH Oviedo Principado (€€). Cuatro estrellas y precios asequibles en este sencillo hotel de cuatro estrellas ubicado junto al campo de san Francisco. Tiene un 8.5 en Booking.
  • Hotel & Spa Princesa Munia (€€). Hotel boutique de cuatro estrellas en pleno centro de Oviedo. Cuenta con spa y un 8.7 de Booking. Otra fantástica opción en relación calidad-precio.

3. El campo de san Francisco

Un imprescindible que ver en Oviedo. No hace falta que os diga que estamos ante el gran pulmón verde de la ciudad. Más de 9 hectáreas de extensión y 127 especies distintas a los pies del casco antiguo de la capital asturiana convierten al campo de san Francisco en un auténtico remanso de paz en el que disfrutar de la tranquilidad y la calma que aquí se respira.

que ver oviedo
El campo de san Francisco

Paseando entre árboles milenarios os iréis encontrando con un sinfín de esculturas, que os recomiendo que no os perdáis. En primer lugar, el monumento a san Francisco de Asís que da nombre a todo el conjunto, y es que, antes de crearse el parque, este terreno era una huerta de los frailes franciscanos que vivían en un convento aledaño.

Otras esculturas que se han convertido ya en emblema de la ciudad son Mafalda, el monumento al escritor Leopoldo Arias «Clarín», la escultura La Torera en homenaje a la fotógrafa ovetense Josefa Carril, o el monumento a José Tartiere. Pero, como os digo, son solo algunas de las decenas de figuras relacionadas con Oviedo que os encontraréis en el parque. ¡Una pasada!

qué ver en oviedo
Mafalda en el campo de san Francisco

TRASLADOS EN OVIEDO

Si os gusta llevarlo todo organizado no olvidéis reservar vuestros traslados en Oviedo: os recogen en el aeropuerto, el hotel o dónde queráis para llevaros a vuestro destino. ¡Fácil y rápido! Así os dedicáis única y exclusivamente a disfrutar de vuestra escapada.

4. La basílica de san Juan el Real

¡Preciosa! Toda una sorpresa que ver en Oviedo. Uno de los templos religiosos más bonitos de todo el norte de España. La basílica de san Juan el Real, situada en la plaza de Fernando Rubio, entre las calles del centro histórico de la capital del principado, fue levantada sobre una pequeña iglesia prerrománica anterior, una de las primeras con las que contaba la ciudad.

que ver en oviedo en un dia
La basílica de san Juan el Real

Fue construida entre 1912 y 1915 y consta de una fachada historicista y preciosamente ornamentada, y dos torres cuadradas. En su interior hay que prestar atención sobre todo a las columnas, las vidrieras modernistas y los frescos de la cúpula y de los tres ábsides.

Como curiosidad, comentaros que en su fachada exterior os encontraréis con una bomba sin detonar de la Guerra Civil. ¿Mi consejo? Visitadla si podéis por la noche, cuando la iluminación nocturna realza sus encantos y es todavía más bonita.

DOS ITINERARIOS CULTURALES EN OVIEDO

Nos detenemos para volver a recalcar que estamos en Oviedo, la capital cultural por excelencia de Asturias. Una ciudad con un bellísimo casco antiguo cuajado de joyas monumentales y un patrimonio histórico muy sobresaliente. Es por ello que os propongo dos itinerarios básicos para empaparse de todo su encanto:

  • Free tour por Oviedo. Un recorrido de unas dos horas de duración por los lugares más emblemáticos que ver en Oviedo. Es una forma estupenda de obtener una visión general de la ciudad y, además, es gratis.
  • Visita guiada por Oviedo. Muy completo, es un itinerario superameno por todo lo que hay que ver en Oviedo, el casco viejo y sus rincones más famosos.

5. El Fontán

Dejamos atrás la basílica de san Juan el Real y nos adentramos en otra de las zonas más concurridas y animadas que ver en Oviedo. Seguramente lleguéis hasta la plaza del Fontán prácticamente sin daros cuenta. Y es que la capital asturiana es una ciudad pensada para el peatón y no para el automóvil, donde callejear y pasear por sus calles no es sino uno más de sus encantos.

que ver en oviedo y alrededores
El Fontán

Esta plaza es un espacio de novísima construcción, un lugar estupendo para tomar el aperitivo mientras contempláis sus preciosas fachadas de colores y sus galerías porticadas. Durante siglos se utilizó como un gran mercado de abastos. Hoy día esa función la desempeña el precioso mercado El Fontán que, emplazado en un bonito edifico del siglo XIX, es el lugar ideal para adquirir fabes, algún queso de cabrales y otros productos típicos asturianos.

VIAJA SIEMPRE ASEGURADO

Viajar asegurado es sinónimo de tranquilidad. Personalmente, os aconsejo encarecidamente que viajéis siempre con un seguro. De esta forma, os quitáis preocupaciones y, en caso de necesitarlo, no tendréis sorpresas. Podéis reservar vuestro seguro de viaje con descuento aquí.

Si me preguntáis por una aseguradora en concreto, os puedo recomendar Heymondo de primerísima mano. He viajado con ellos en infinidad de ocasiones y cuando los he necesitado han estado a la altura. Y además disfrutaréis de un 5% de descuento exclusivo para vosotros.

6. El monte Naranco

Dejamos atrás el centro histórico de la ciudad y nos desplazamos unos tres kilómetros para descubrir algunas de las joyas más importantes de toda Asturias. Estamos en la ladera del monte Naranco, donde podremos conocer dos de los edificios de estilo prerrománico asturiano más importantes del mundo que hay que ver en Oviedo y alrededores si o si: la iglesia de san Miguel de Lillo y la iglesia de santa María del Naranco.

que ver en oviedo con niños
La iglesia de santa María del Naranco

Ambas son lugares absolutamente imprescindibles que ver en Oviedo. Su construcción se debe al rey Ramiro I, uno de los primeros monarcas del reino de Asturias. La iglesia de san Miguel de Lillo es más pequeñita y recogida, y convive a pocos metros con la iglesia de santa María del Naranco, otro bellísimo templo del que se cree que fue levantado originariamente como un palacio.

Por cierto, que el monte Naranco ofrece unas vistas alucinantes de toda la ciudad. Desde esta colina a más de 600 metros de altura podréis disfrutar de una panorámica muy completa desde la que divisar Oviedo y alrededores. Además, si tenéis la oportunidad, os recomendamos que subáis a la caída de la tarde. ¡Los atardeceres desde aquí son inolvidables!

oviedo ciudad que ver
El mirador de santa María del Naranco

TARJETA SIN COMISIONES

Siempre que viajéis fuera de vuestro país, lo mejor es disponer de una tarjeta bancaria sin comisiones que os permita sacar dinero del cajero y pagar en comercios y restaurantes con un tipo de cambio favorable. Os recomiendo la tarjeta N26 , pero no es la única tarjeta monedero gratuita que existe. Si queréis saber más, he dedicado un artículo a las mejores tarjetas para viajar al extranjero que os puede resultar muy útil.

7. La plaza de la Constitución

Volvemos al centro de la ciudad y vamos al encuentro de la plaza de la Constitución, en pleno casco viejo de la capital asturiana, uno de los espacios más animados que ver en Oviedo. Esta plaza era el lugar en el que se llevaban a cabo las ejecuciones capitales pero también estaba destinado a celebraciones y festejos públicos, y aquí se ubicaba el antiguo mercado.

que ver hoy en oviedo
La plaza de la Constitución

La joya de esta plaza y el objeto de todas las miradas es la iglesia de san Isidoro el Real, una de las más antiguas que ver en Oviedo, pues fue fundada en el 1200 aunque su actual ubicación data de 1770. Destaca su única torre aunque, al igual que ocurrió con la catedral, se proyectaron dos. Este templo comparte espacio con la Casa Consistorial, un bonito y elegante edificio de estilo barroco.

CÓMO TENER SIEMPRE INTERNET

Lo mejor para tener SIEMPRE una conexión perfecta a internet es contar con una una eSIM de Holafly. Definitivamente, la opción más cómoda para tener internet. Además, podrás disfrutar de un descuento en Holafly del 5% exclusivo para los lectores de Qué Ver de Viaje.

8. El museo de Bellas Artes de Oviedo

Si os queda algo de tiempo y sois de los que os encantan los museos, os propongo una interesantísima visita cultural. En uno de los laterales de la concurrida plaza de la Catedral se encuentra el museo de Bellas Artes de Asturias, que exhibe una completa colección de piezas desde el siglo XVI hasta nuestros días y que incluye obras de artistas de la talla de Picasso, Miró, Goya o Dalí.

que ver en oviedo asturias imprescindibles
El museo de Bellas Artes de Asturias

El museo tiene repartidas las más de 15.000 obras que integran sus fondos en tres preciosos edificios situados en la misma manzana. El palacio de Velarde que acoge las colecciones más antiguas, la casa de Oviedo-Portal, dedicada al arte del siglo XIX, y el edificio de la Ampliación, en el podemos disfrutar de de las obras más contemporáneas. ¡Muy recomendable!

El Museo de Bellas Artes de Asturias permanece abierto en horario de invierno de martes a viernes de 10:30 a 14:00h y de 16:30 a 20:30h, los sábados de 11:30 a 14:00h y de 17:00 a 20:00h y domingos y festivos de 11:30 a 14:30h. Durante los meses de julio y agosto abre de martes a sábados de 10:30 a 14:00h y de 16:00 a 20:00h y domingos y festivos de 10:30 a 14:30h. Los lunes cierra. Y la entrada es gratuita.

9. La calle Gascona

¡Todo un emblema! Estamos en el Principado de Asturias y aquí reina la cultura de la sidra. No hay vuelta atrás, si habéis llegado hasta este rinconcito de España no os queda otra que probar la sidra, símbolo por excelencia de la identidad asturiana. Y en esa misión, no hay otro sitio que os pueda recomendar que la calle Gascona, el bulevar de la sidra, que alberga la mayor concentración de sidrerías del mundo ¡Merece muchísimo la pena!

oviedo que ver en un dia
La calle Gascona

Este es uno de los sitios imprescindibles que ver en Oviedo, de hecho, es una de las calles más concurridas de la ciudad. Mi recomendación es que, si tenéis claro que os apetece comer o cenar un buen cachopo o un chuletón regado con sidra de la tierra, hagáis una reserva previamente porque se suele poner a tope y, aunque hay muchas opciones, los sitios se llenan rápidamente. ¡A disfrutar!

LOS ALREDEDORES DE OVIEDO

Hago un alto en el camino. La capital asturiana es un lugar idóneo para tomarlo como base y poder descubrir todos los encantos que esconde Asturias ¿Por qué no aprovechar vuestro viaje para alquilar un coche y descubrirla a vuestro aire? Yo siempre recurro a Rentalcars.com., perfecto para comparar precios.

Y si no os apetece coger el coche ni organizar nada, no hay problema porque siempre existen alternativas. Os propongo tres excursiones imprescindibles para disfrutar de la costa y el interior asturiano:

  • Excursión a Covadonga. Uno de los paisajes naturales más bonitos de Asturias. Incluye una visita a los lagos de Covadonga, el santuario de Covadonga y Cangas de Onís.
  • Excursión por la costa oeste de Asturias. La costa asturiana es una de mis devociones. Os recomiendo esta excursión por Avilés, Cudillero y Luarca, una de las zonas costeras más bonitas de Asturias.
  • Excursión a Ribadesella y Lastres. Si tenéis tiempo, os propongo recorrer la costa este de Asturias visitando Ribadesella, famosa por su descenso, y Lastres, que destaca por su arquitectura popular.

10. Las esculturas de Oviedo

Pero en este recorrido por todo lo que hay que en Oviedo no podía faltar una ruta por las esculturas de Oviedo, un conjunto de figuras que se reparten por todo el centro de la ciudad en honor a personajes relevantes de la cultura y la historia ovetense, que terminan por convertir a la capital asturiana en un auténtico museo al aire libre. Suena bien, ¿no?

oviedo mapa
La Lechera

Pues comenzamos este itinerario en la céntrica plaza de la Escandalera, donde se encuentra La Maternidad, conocida popularmente como La Gorda, una figura que lleva la firma de Botero. Justo al lado, en la cercana calle Pelayo se encuentra El Culo, una polémica obra del escultor Eduardo Úrculo. Aquí las esculturas se multiplican y en pocos metros os podréis tropezar con La Bailarina, La Pensadora o el monumento a la Concordia, ya en la plaza Carbayón.

Enfilamos la calle Uría, una de las arterias comerciales más importantes que ver en Oviedo, para llegar a la escultura de Woody Allen, todo un símbolo de la ciudad desde que el cineasta ganó el premio Príncipe de Asturias en el año 2002, y una de las más fotografiadas.

que ver en oviedo en dos dias
Estatua de Woody Allen

A muy poquitos metros también tenéis obras en homenaje a Tino Casal o a Rufo, el perro de Oviedo. La otra gran referencia escultórica es La Lechera, en la plaza Trascorrales, un homenaje a todas las mujeres lecheras. Mi preferida es Mafalda, ¿cuál es la vuestra?

Mapa de los lugares que ver en Oviedo en un día

Como siempre, os dejo a continuación un mapa con los lugares que ver en Oviedo de los que os he hablado. Así los podéis situar fácilmente y vais a tiro hecho. Fácil, ¿no?

✅ ¿Cuáles son los lugares imprescindibles que ver en Oviedo en un día?

En una ciudad de esta riqueza arquitectónica y cultural es imposible abarcar todos los lugares que ver en Oviedo en un día. Ahora bien, si andáis a la búsqueda de mis imprescindibles, apuntad: la catedral de Oviedo, el campo de San Francisco, la basílica de San Juan Real, la plaza del Fontán, el monasterio de Pelayo o la calle Gascona.

✅ ¿Cuáles son los lugares imprescindibles que ver en los alrededores de Oviedo?

Si os estáis preguntando sobre lugares que ver en Oviedo y alrededores, las opciones son igualmente infinitas. Además de Gijón y Avilés hay multitud de destinos de costa como Llanes, Llastres, Cudillero o Ribadesella, y de interior como los lagos de Covadonga, el Parque Natural de Somiedo o los picos de Europa.

✅ ¿Cuántos días necesitas para conocer Oviedo?

Oviedo es la segunda ciudad más grande del Principado de Asturias. Son muchos los lugares de interés y, por tanto, considero que para una visita tranquila por la ciudad necesitaréis, al menos, un día completo. Así evitáis las prisas y podéis disfrutar tranquilamente de todos los encantos de la ciudad.


Espero que esta guía con los imprescindibles que ver en Oviedo en un día os sirva para disfrutar al completo de una ciudad fantástica. Un casco antiguo declarado Conjunto Histórico-Artístico que rezuma encanto, un importante patrimonio monumental, esculturas urbanas por doquier y además se come de maravilla, ¿qué más se puede pedir?

Esta ruta que os he trazado es una buena manera de empezar a conocer todo lo que la capital asturiana y sus alrededores tienen que ofrecer. Os dejo ya, ojalá que este artículo os haya gustado y os sirva de utilidad. Y como el Principado de Asturias es todo esto que os he contado y mucho más, os emplazo a que visitéis el resto de posts que he dedicado a esta hermosa tierra. ¡Hasta pronto!

¡Reserva con descuento y ahorra!

Gracias a una comunidad de más de 500.000 lectores mensuales podemos ofrecerte multitud de descuentos y ofertas.

Sobre el autor

Pablo Barreda es economista, experto en viajes y fundador de Qué ver de Viaje. Lleva recorriendo el mundo desde que prácticamente tiene uso de razón y ha viajado a más de 60 países, entre ellos lugares tan remotos como Isla de Pascua o Transnistria, y es considerado uno de los blogueros más influyentes de España. Hace seis años decidió abrir Qué ver de viaje, un blog de viajes profesional en español donde comparte su pasión por los viajes. Pablo está especializado en los mejores seguros de viaje y en viajes urbanos por España y Europa y sus recomendaciones han llegado a medios de prestigio como el Diario de Sevilla, COPE, eldiario.es o Público. Puedes escribirle a hola@queverdeviaje.com o consultar su LinkedIn.

Artículos relacionados