Mi última visita a Málaga me ha mostrado una ciudad que ha cambiado mucho. Ahora celebra sus contrastes y acoge con orgullo una de las ofertas culturales más importantes de toda España. Numerosos museos y galerías de arte que, aderezados con una buena dosis de sol, playa y monumentos históricos, la han convertido en un auténtico imán para los turistas. Sobran, por tanto, los motivos para irnos a conocer 12 cosas alucinantes que ver en Málaga en un día.
Apostar por salir del típico turismo de sol y playa y convertirse en un centro cultural al máximo nivel ha sido una apuesta totalmente ganadora. Pasear por la playa de la Malagueta, el arenal más famoso de la ciudad, admirar el castillo de Gibralfaro y la alcazaba, recorrer de punta a punta la emblemática calle Larios, y disfrutar de los museos y pinacotecas es solo una parte de todo lo que hay que ver en Málaga y justifican una visita a la ciudad andaluza.
Comentaros que soy sevillano de pura cepa, vivo en Sevilla y presumo orgulloso de mis orígenes andaluces. En Andalucía comenzó mi vocación viajera y Málaga es una ciudad a la que amo y a la que viajo de manera recurrente desde hace años. Me gustan las playas malagueñas, su feria, el pescaíto frito, sus pueblos con encanto, el clima maravilloso y, por supuesto, adoro la capital. Así que, si estáis preparados, ¡nos vamos a Málaga!
Tabla de Contenidos
- 12 cosas alucinantes que ver en Málaga en un día
- 1. El castillo de Gibralfaro, el primer lugar que ver en Málaga
- 2. La playa de la Malagueta
- 3. El museo de Málaga
- 4. El Centre Pompidou
- 5. La alcazaba y el Teatro Romano de Málaga
- 6. El museo Picasso
- 7. El museo Carmen Thyssen
- 8. El mercado Central de Atarazanas
- 9. La catedral de la Encarnación de Málaga
- 10. El muelle de Málaga
- 11. La calle Larios
- 12. El caminito del Rey
- Dónde alojarse en Málaga
12 cosas alucinantes que ver en Málaga en un día
Y como siempre, a continuación os dejo un mapa de localización con todos los lugares de interés que ver en Málaga de los que os voy a hablar en este post. De esta forma los podéis situar fácilmente y organizar una ruta en base a vuestras preferencias.
Las mejores cosas que ver en Málaga en un día son:
- El castillo de Gibralfaro
- La playa de la Malagueta
- El museo de Málaga
- El Centre Pompidou
- La alcazaba y el teatro Romano de Málaga
- El museo Picasso
- El museo Carmen Thyssen
- El mercado Central de Atarazanas
- La catedral de la Encarnación de Málaga
- El muelle de Málaga
- La calle Larios
- El caminito del Rey
1. El castillo de Gibralfaro, el primer lugar que ver en Málaga
Situado en lo alto de una colina se erige el castillo de Gibralfaro, lugar emblemático que ver en Málaga. Fue levantado por Yusuf I allá por el siglo XIV, y permite acercarse al estilo de construcción militar de la época. Durante décadas fue considerada una de las fortalezas más inexpugnables de toda España, razón por la cual el rey Fernando II de Aragón la utilizaría como residencia tras el asedio y conquista de la ciudad en el año 1487.

Además de su función militar, el castillo también albergaba un palacio y un sistema de almacenamiento de agua, lo que demuestra su importancia como centro político y residencia real. Desde lo alto de sus murallas, se puede disfrutar de fantásticas vistas panorámicas de la ciudad, el puerto y el mar Mediterráneo. Es posible visitarlo por dentro, algo que os recomiendo, y conocer su torre del Homenaje, las murallas, el centro de Interpretación o la torre Mayor.
El castillo de Gibralfaro permanece abierto en horario de verano de 9:00 a 20:00h y en invierno de 9:00 a 18:00h. El precio oscila desde los 5,50 euros de la tarifa normal para visitar tanto la Alcazaba como el castillo a los 1,50 euros de la tarifa reducida para uno de los monumentos.
Ya sabéis que me encantan los free tours porque me parecen la mejor manera de tomar contacto con la ciudad y siempre los recomiendo: En esta ocasión tengo dos opciones: el free tour por Málaga clásico y el free tour de misterios y leyendas de Málaga, complementario del anterior. ¡No os los perdáis!
2. La playa de la Malagueta

Entre los lugares alucinantes que ver en Málaga están, sin duda, sus playas. La Costa del Sol, con sus más de 150 kilómetros de litoral, alberga extensas playas de arena blanca que se alternan con pequeñas calas. Las hay para todos los gustos: animadas y bulliciosas y tranquilas y sosegadas, para pasar el día en familia o con amigos o para disfrutar en soledad. Las tenéis todas en mi artículo sobre las mejores playas de Málaga.
Si vuestra idea es descubrir todo lo que hay que ver en Málaga capital, os propongo la playa de la Malagueta. Situada en el centro histórico de la ciudad, comienza en el puerto marítimo de Málaga y se extiende durante varios kilómetros hasta coincidir con la vecina playa de la Caleta. Es un extenso arenal de arena dorada, con multitud de chiringuitos y una amplia gama de servicios, perfecta para pasar el día sin que nos falte de nada.
TRASLADOS EN MÁLAGA
Si os gusta llevarlo todo organizado no olvidéis reservar vuestros traslados en Málaga: os recogen en el aeropuerto, el hotel o dónde queráis para llevaros a vuestro destino. ¡Fácil y rápido! Así os dedicáis única y exclusivamente a disfrutar de vuestra escapada.
3. El museo de Málaga
Si hay algo que valoro en la ciudad de Málaga es su apuesta por configurar un espacio en el que tanto el turismo cultural como el de sol y playa sean bienvenidos. En un intento de diferenciarse de otras ciudades que miran al mar y resaltar que tiene mucho más que ofrecer, el número de museos que visitar en Málaga que ha abierto sus puertas en los últimos años ha sido asombroso.

Uno de los últimos en incorporarse a la oferta museística de la ciudad ha sido el museo de Málaga, que alberga de forma conjunta la colección del museo de Bellas Artes y del museo Arqueológico de Málaga. Inaugurado en el antiguo palacio de Aduanas, un precioso edificio construido en el siglo XVIII, presume de ser el mayor museo de toda Andalucía y uno de los más completos de España.
Está abierto de martes a sábado de 09:00 a 21:00 y los domingos de 09:00 a 15:00. La entrada para los ciudadanos de la Unión Europea es completamente gratuita.
VIAJA SIEMPRE ASEGURADO
Viajar asegurado es sinónimo de tranquilidad. Personalmente, os aconsejo encarecidamente que viajéis siempre con un seguro. De esta forma, os quitáis preocupaciones y, en caso de necesitarlo, no tendréis sorpresas. Podéis reservar vuestro seguro de viaje con descuento aquí.
Si me preguntáis por una aseguradora en concreto, os puedo recomendar Heymondo de primerísima mano. He viajado con ellos en infinidad de ocasiones y cuando los he necesitado han estado a la altura. Y además disfrutaréis de un 5% de descuento exclusivo para vosotros.
4. El Centre Pompidou
Un lugar imprescindible que ver en Málaga. Inaugurado en el año 2015, la sede malagueña del Centre Pompidou, el mítico museo de arte contemporáneo de París, vino a revolucionar la oferta cultural de la ciudad y continuar con la decidida y firme apuesta por atraer museos y galerías de arte. Situado en un sugerente edificio en forma de cubo obra de Daniel Buren, su transgresora puesta en escena exterior es ya de por sí merecedora de una visita.

Ubicado en el puerto de Málaga, este edificio de vidrio y colores vibrantes se ha convertido en un referente cultural de la ciudad. El centro alberga una amplia colección de obras de arte de reconocidos artistas del siglo XX y XXI, Pablo Picasso, Miquel Barceló, Joan Miró o Salvador Dalí entre otros. La verdad es que si sois amantes del arte contemporáneo, tenéis que ver en Málaga el Centre Pompidou. ¡A mi me encantó!
Está abierto de miércoles a lunes de 09:30 a 20:00 y la entrada tiene un precio de 9 euros. Hay una tarifa reducida de 5,50 euros para mayores de 65 años y estudiantes menores de 26 años. Los menores de edad entran gratis.
Lo mejor que podéis hacer es sacar las entradas al Centre Pompidou con antelación online. Es más barato y cómodo y os aseguráis de que podéis visitarlo sin problemas. ¡No esperéis!
5. La alcazaba y el Teatro Romano de Málaga
La alcazaba de Málaga es una magnífica fortaleza levantada en el siglo XI durante el periodo de dominación musulmana. Forma junto con el castillo de Gibralfaro y el Teatro Romano de Málaga uno de los conjuntos arquitectónicos más interesantes de toda España.
Esta impresionante construcción ofrece una mezcla de arquitectura defensiva y palaciega. El patio de los Surtidores, con su fuente central rodeada de vegetación, es uno de los espacios más destacados. Así que, ya sabéis, tenéis que ver en Málaga la alcazaba si o si.

A través de la torre del Homenaje conecta con el vecino castillo, y en su interior alberga el museo Arqueológico, que acoge una fantástica colección de estatuas, mosaicos, azulejos y alfarería de la época romana. En cuanto al teatro Romano de Málaga, se encuentra en un magnífico estado de conservación y se cree que fue construido en la época del emperador Augusto, en el siglo I a.C.
☞ Reserva aquí una visita guiada por el alcazaba de Málaga. También tenéis la opción de hacer un free tour por la alcazaba y el teatro Romano de Málaga, totalmente gratis y muy interesante.
TARJETA SIN COMISIONES
Siempre que viajéis fuera de vuestro país, lo mejor es disponer de una tarjeta bancaria sin comisiones que os permita sacar dinero del cajero y pagar en comercios y restaurantes con un tipo de cambio favorable. Os recomiendo la tarjeta N26 , pero no es la única tarjeta monedero gratuita que existe. Si queréis saber más, he dedicado un artículo a las mejores tarjetas para viajar al extranjero que os puede resultar muy útil.
6. El museo Picasso
El museo Picasso es un lugar imprescindible que visitar en Málaga para los amantes del arte en general y de Pablo Picasso en particular. Situado en en el palacio de Buenavista, un precioso edificio del siglo XVI ubicado en pleno centro, el museo Pablo Picasso (MPP) alberga una amplia colección de obras del genial pintor. El edificio en sí mismo es una obra de arte arquitectónica, con sus patios interiores y sus elementos renacentistas.

Inaugurado en el año 2003, acoge una de las colecciones más completas del artista malagueño de toda España, con cerca de 290 obras. Cuenta con una impresionante variedad de pinturas, esculturas, dibujos y cerámicas, que permiten explorar la diversidad de estilos y técnicas empleados por Picasso. Me ha encantado, ¡mi museo favorito que ver en Málaga!
Esta abierto de 11:00 a 17:00 (de noviembre a febrero), de 11:00 a 18:00 (de marzo a junio), de 11:00 a 19:00 (de julio a agosto) y de 11:00 a 18:00 (de septiembre a octubre). Podéis consultar los precios en el enlace anterior.
☞ Reserva aquí una visita guiada por el museo Picasso
7. El museo Carmen Thyssen
Esta particular ruta por las mejores colecciones de arte que ver en Málaga, me lleva hasta el museo Carmen Thyssen, otro de las grandes pinacotecas que ha elegido la ciudad andaluza para instalarse. Su apertura se produjo en el año 2011 y alberga una de las colecciones de arte más importantes de Andalucía y, me atrevo a decir, de España.

Inaugurado en el precioso palacio de Villalón, que tuvo que ser ampliamente reformado para acoger más de 250 obras procedentes de la colección Carmen Thyssen-Bornemisza. Concretamente, se centra en pintura española y andaluza de los siglos XIX y XX, con autores de la talla de Francisco de Zurbarán, Joaquín Sorolla o Ignacio Zuloaga.
Está abierto de martes a domingo de 10:00 a 20:00. La entrada general tiene un precio de 10 euros (de 14:30 a 16:00 tiene un precio de 6 euros), los mayores de 65 años y pensionistas y estudiantes menores de 26 años sólo pagan 6 euros.
8. El mercado Central de Atarazanas
En pleno centro, hay que ver en Málaga el mercado Central de Atarazanas. Se trata de una construcción de hierro realizada a imagen y semejanza del mercado de las Halles de París cuya arquitectura exterior e interior es absolutamente fascinante. Ubicado en un antiguo astillero medieval del siglo XIV, es el lugar perfecto para tomarle el pulso a la capital malagueña, sumergirse en su vida cotidiana y explorar la riqueza gastronómica de la zona.

El edificio es una maravilla, con el impresionante arco de estilo árabe de la entrada y la cúpula central de hierro forjado. Estos elementos se combinan con las modernas instalaciones del mercado que acogen los diferentes puestos de pescados, carnes, frutas y verduras además de pequeñas tiendas que venden artesanía local y productos típicos. También hay así como algunos locales donde tomar algo.
9. La catedral de la Encarnación de Málaga
Otro de los lugares que hay que ver en Málaga es la catedral de la Encarnación. Un impresionante edificio que domina el centro de la ciudad. Su construcción comenzó en el siglo XVI sobre los terrenos de una antigua mezquita y su diseño evolucionó a lo largo de los siglos, dando lugar a una combinación única de estilos arquitectónicos. La fachada principal resulta imponente con sus dos torres gemelas y una portada magníficamente tallada.

En su interior, se encuentra una magnífica nave central con bóvedas de crucería y una rica ornamentación. Uno de los aspectos más destacados de la catedral es la capilla Mayor, que alberga una bella imagen de la Virgen de la Encarnación, y la capilla del santo Cristo de la Salud, que acoge una imagen venerada del Cristo de los Mártires. También merece la pena la sala Capitular y el coro tallado en madera, que es una auténtica obra de arte.
Además de por su belleza arquitectónica, hay que ver en Málaga la catedral de la Encarnación por las leyendas que la rodean. Y es que se cuenta que los fondos destinados a la construcción de su inacabada segunda torre, que le ha valido el apodo de «La Manquita», se destinaron a ayudar a las colonias americanas en su lucha por la independencia. En cualquier caso, constituye una joya histórica y artística que ver en Málaga que bien se merece una visita detenida.
APROVECHA TU VIAJE
Hago un alto en el camino. ¿Por qué no aprovechar vuestro viaje para alquilar un coche y conocer algunas de las ciudades más bonitas de Andalucía como Cádiz, Granada, Córdoba, Ronda o Sevilla? Yo siempre recurro a Rentalcars.com., perfecto para comparar precios.
Otra opción es reservar una excursión privada desde Málaga y así tú eliges dónde quieres ir. De todas formas, aquí te dejo dejo algunas de mis preferidas:
10. El muelle de Málaga

Nada como disfrutar de una de las áreas más animadas y divertidas de toda la capital malagueña, Muelle Uno. Esta zona surge tras la amplia remodelación del puerto marítimo que ha impulsado la ciudad en los últimos años. Este proyecto tenía como misión reconvertir lo que entonces era un espacio gris y aburrido en una zona muy apetecible que ver en Málaga.
Su diseño arquitectónico moderno y su ubicación privilegiada frente al mar Mediterráneo hacen de Muelle Uno un lugar perfecto para pasear y disfrutar de excelentes vistas panorámicas. El paseo cuenta con tiendas además de terrazas y restaurantes en los que comer al aire libre con vistas al puerto y al mar. También ofrece actividades culturales y de ocio, de hecho, en Muelle Uno se encuentra el Centre Pompidou de Málaga y se organizan eventos y conciertos al aire.
Si tenéis interés en conocer a fondo esta zona, nada como reservar un free tour por el muelle de Málaga. ¡No os arrepentiréis!
11. La calle Larios
Uno de los imprescindibles que ver en Málaga es la calle marqués de Larios, una de las arterias más representativas, . Esta amplia avenida peatonal se extiende desde la plaza de la Constitución hasta el puerto. Es, sin duda, la calle más conocida de la capital de la Costa del Sol. Debe su nombre a Manuel Domingo Larios y Larios, empresario textil e importante impulsor del desarrollo industrial de la ciudad.

Con sus edificios históricos, elegantes fachadas y un ambiente muy animado, atrae a malagueños y turistas. A lo largo de la calle Larios, es encuentran tiendas, boutiques de diseño, joyerías y grandes almacenes, además de cafeterías, bares y restaurantes, si os apetece disfrutar de una pausa y deleitaros con la gastronomía local. Además, esta calle es famosa por su espectacular iluminación durante la época navideña.
CÓMO TENER SIEMPRE INTERNET
Lo mejor para tener SIEMPRE una conexión perfecta a internet es contar con una una eSIM de Holafly. Definitivamente, la opción más cómoda para tener internet. Además, podrás disfrutar de un descuento en Holafly del 5% exclusivo para los lectores de Qué Ver de Viaje.
12. El caminito del Rey
Si disponéis de algún día extra, uno de los lugares más interesantes que ver en Málaga es el caminito del Rey. Se trata de un recorrido que se inicia en el término municipal de Ardales, atraviesa el de Antequera y finaliza en El Chorro (Álora), a unos 60 kilómetros de la capital malagueña. Es un camino de tres kilómetros de longitud y apenas un metro de ancho que literalmente cuelga de las paredes del desfiladero de los Gaitanes, sobre el río Guadalhorce.
La experiencia me parece alucinante pues te permite disfrutar de la naturaleza en toda su plenitud y contemplar paisajes de infarto aunque eso sí, no es apta para los que lo pasan mal en las alturas. Su origen se remonta a la obras iniciadas en 1901 para permitir el acceso al Salto del Gaitanejo y el Salto del Chorro, y que inauguró el rey Alfonso XIII, siendo conocida esta senda a partir de ese momento como «caminito del Rey». ¡No os lo podéis perder!
☞ Reserva aquí una excursión al Caminito del Rey
Dónde alojarse en Málaga
Conviene reservar alojamiento en Málaga con antelación y estar al tanto de las ofertas y descuentos. No es una ciudad barata y los hoteles, aún siendo de buena calidad, son significativamente más caros que en muchas otras ciudades de España.
Uno de mis favoritos es el Room Mate Valeria, muy céntrico y bonito aunque algo caro. Otra opción apta para todos los bolsillos es el Tryp Alameda Hotel. Para que podáis encontrar algunas ofertas, a continuación os dejo un mapa de Booking.
Booking.com¿Qué os ha parecido Málaga? ¿Tenéis ganas de visitarla y disfrutar de sus monumentos y playas? Ya os había contado que la capital malagueña está absolutamente espectacular. La realidad es que si buscáis un destino turístico que combine historia, cultura, hermosas playas y una rica oferta gastronómica, en pocas ciudades encontraréis una combinación tan perfecta, y mis 12 lugares que visitar en Málaga en un día son la prueba más fehaciente.
Con su clima mediterráneo, la capital de la costa del Sol disfruta de más de 300 días de sol al año, lo que la convierten en un lugar maravilloso para disfrutar al aire libre durante todo el año. Así que sí, Málaga ME gusta mucho, por su rica historia, su encanto mediterráneo y su ambiente animado y bullicioso. Y si os habéis quedado con ganas de conocer más del sur de España, os invito a que echéis un vistazo a algunos de los posts que he dedicado a Andalucía.
➱ Sevilla
- Qué ver en Sevilla
- Guía de viaje a Sevilla
- Dónde comer en Sevilla
- Monumentos de Sevilla
- Los pueblos más bonitos de Sevilla
- El aeropuerto de Sevilla
- Sevilla con niños
- Transporte público en Sevilla
- Sevilla en un día
- Dónde alojarse en Sevilla
- Qué hacer en Sevilla
- Free tours en Sevilla
- Qué visitar en Sevilla (fuera de lo común)
➱ Osuna
➱ Almería
➱ Cádiz
- Qué ver en Cádiz
- Qué ver en Sanlúcar de Barrameda
- Qué ver en Jerez de la Frontera
- Qué ver en el Puerto de Santa María
- Qué ver en Arcos de la Frontera
- Mejores playas de Cádiz
- Ruta por los pueblos blancos
- Pueblos más bonitos de Cádiz
➱ Málaga
➱ Córdoba
➱ Huelva
➱ Granada
➱ Jaén
¡Reserva con descuento y ahorra!
Gracias a una comunidad de más de 500.000 lectores mensuales podemos ofrecerte multitud de descuentos y ofertas.
-
Encuentra hoteles y apartamentos con descuento
-
Reserva las mejores actividades y excursiones
-
Busca las mejores ofertas de vuelos baratos
-
Consigue tu seguro de viaje con un 5% de descuento
Encuentra los mejores precios en coches de alquiler



