▷ ETA para viajar al Reino Unido ✔︎ Guía por un experto 【2025】

Actualizado

Pablo Barreda es experto en viajes, economista y fundador de Queverdeviajes.com. Ha viajado a más de 60 países y ha aparecido en medios como COPE, el Diario de Sevilla o Eldiario.es

Verificado por Vicky Redondo

¿Has buscado «ETA Reino Unido 2025» y quieres saber si es obligatoria y cómo tramitarla paso a paso? Has llegado al lugar correcto. Si estás preparando una escapada al Reino Unido (Londres, York, Durham, Manchester, Liverpool…), debes tener en cuenta que, a día de hoy, necesitas la ETA para viajar al Reino Unido SÍ o SÍ. Así que, después de haber viajado al Reino Unido varias veces, te cuento TODO lo que necesitas saber.

Después de más de una década ayudando a lectores a planificar sus viajes, en esta guía 100% honesta y basada en mi experiencia te cuento qué es la ETAquién la necesitaprecioplazoscómo solicitarla y los errores típicos que conviene evitar para que no tengas sorpresas al sacarte la ETA para viajar al Reino Unido. 😁

heymondo opiniones reales 2025 por experto

ETA PARA VIAJAR AL REINO UNIDO: MI EXPERIENCIA PERSONAL

A continuación vamos a verlo TODO sobre la ETA para viajar al Reino Unido, pero antes de nada quiero que sepas que, por si te lo estás preguntando, los viajeros que visitan el país por turismo necesitan una ETA para entrar en el Reino Unido SÍ o SÍ. Así que en este artículo te voy a contar qué necesitas saber y qué debes tener en cuenta para que no tengas sorpresas. ¡Vamos a ello! 😉

¿Qué es la ETA para viajar al Reino Unido? – Mi experiencia personal

Antes de meternos en el fondo, quiero explicaros qué es la ETA y por qué la necesitáis para viajar al Reino Unido. Pues bien, desde que en 2020 el Reino Unido abandonó la Unión Europea a raíz del Brexit, han ido haciendo cambios para adaptarse a la nueva normativa, y han ido modificando las condiciones de entrada al país. Pues bien, desde el 2 de abril de 2025 han endurecido las condiciones de entrada al Reino Unido introduciendo nuevos requisitos.

A día de hoy, para entrar al Reino Unido necesitarás, no solo un pasaporte en vigor sino también la ETA (Autorización Electrónica de Viaje del Reino Unido, un documento 100% obligatorio que se exige a todos aquellos ciudadanos de países que no no necesitan visado (como ocurre con los ciudadanos españoles).

eta para viajar al reino unido
¿Qué es la ETA para viajar al Reino Unido? – Mi experiencia personal

De hecho, la propia página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de España recuerda la obligatoriedad de la autorización de viaje electrónica o ETA. Y no solo los españoles, todos los ciudadanos de la UE que deseen entrar en el Reino Unido (incluidos todos aquellos que hagan escala en este país) deberán viajar con su pasaporte en vigor, además de la ETA. El DNI ha dejado de ser válido como documento de viaje para entrar en el país.

SEGURO DE VIAJE AL REINO UNIDO, ¡OTRO IMPRESCINDIBLE EN 2025!

Después de la época tan turbulenta que ha vivido el Reino Unido, con el Brexit primero y el covid después, es prácticamente obligatorio disponer de uno de los mejores seguros de viaje de 2025. Es cierto que puedes hacer uso de la Tarjeta Sanitaria Europea pero la TSE no es una alternativa al seguro de viaje, pues no cubre muchas contingencias y aun con ella tendrás que pagar algunos servicios.

Por tanto, para mí es imprescindible viajar siempre asegurado. Es la tranquilidad de saber que pase lo que pase no va a existir ningún problema. Os puedo recomendar de primera mano una aseguradora, Heymondo, para mi la mejor del mercado. Además, puedes reservar tu seguro de viaje a Reino Unido con un 5% descuento por ser lector de Qué ver de Viaje a través del enlace anterior.

Como os comentaba, la ETA para viajar al Reino Unido es un documento obligatorio para entrar en el país pero NO es un visado. De hecho, la ETA, exactamente igual que ocurre con la ESTA para viajar a Estados Unidos, está pensada para todos aquellos ciudadanos que están exentos de la exigencia de visado para entrar en el país como ocurre con los ciudadanos españoles.

¿Quién necesita la ETA para viajar al Reino Unido?

La autorización de viaje se exige ya a otras nacionalidades y a partir del 2 de abril entra en vigor para todos los europeos. Ten en cuenta que los viajeros que hayan entrado en el Reino Unido antes del día 2 de abril de 2025 y que permanezcan más allá de esa fecha para una estancia de corta duración no necesitan esta autorización. 

Necesitan la ETA para viajar al Reino Unido los ciudadanos de más de 80 países, incluidos los españoles y ciudadanos de la UE no residentes en el Reino Unido, incluidos bebés y niños, que visiten el país para estancias de corta duración (turismo, negocios, visitas familiares, entre otras) y no necesiten un visado. También los que hagan escala en el Reino Unido y tengan que volver a facturar el equipaje y/o pasar por control fronterizo.

eta viaje reino unido
¿Quién necesita la ETA para viajar al Reino Unido?

En resumen, NO necesitarás la ETA para viajar a Reino Unido en los siguientes casos:

  • Tienes un visado para el Reino Unido.
  • Tienes permiso para vivir, trabajar o estudiar en el Reino Unido.
  • Eres ciudadano británico o irlandés, o tienes doble nacionalidad y tienes un pasaporte británico o irlandés válido. 
  • Viajas con un pasaporte de ciudadano de los territorios británicos de ultramar.
  • Vives en Irlanda​ y viajas desde Irlanda, Guernsey, Jersey o la Isla de Man.
  • Haces escala en el Reino Unido y NO tienes que recoger el equipaje y/o pasar por control de fronteras para proseguir tu viaje, lo que solo sucede en los aeropuertos de Heathrow (Londres) y Manchester. Si no estás seguro, consulta con tu aerolínea. 

¿Cuál es el tiempo de validez de la ETA para viajar al Reino Unido?

La autorización electrónica de viaje o ETA para viajar al Reino Unido es válida para dos años o hasta la fecha de caducidad del pasaporte, si este caduca antes de que transcurran esos dos años. No olvides, por tanto, antes de iniciar tu viaje, revisar tu pasaporte. Tienes que viajar con el mismo pasaporte utilizado para solicitar la ETA. Si cambias de pasaporte, necesitarás una nueva ETA para viajar al Reino Unido.

eta reino unido
¿Cuál es el tiempo de validez de la ETA para viajar al Reino Unido?

Tanto si tu pasaporte caduca antes de que transcurran los dos años como si sufres un robo, pérdida o extravío de éste, tendrás que volver a solicitar la ETA para viajar al Reino Unido. Eso sí, una vez que obtienes tu ETA para viajar al Reino Unido podrás entrar y salir cuantas veces quieras del país aunque la estancia máxima seguida es de seis meses.

TARJETA SIN COMISIONES PARA VIAJAR AL REINO UNIDO

Siempre que viajéis fuera de España es muy importante que dispongáis de una tarjeta bancaria sin comisiones que os permita sacar dinero del cajero y pagar en comercios y restaurantes con un tipo de cambio favorable. Os recomiendo la tarjeta N26, una tarjeta monedero gratuita sin comisiones, muy sencilla y fácil de utilizar con la que acabaréis ahorrando bastante dinero. Yo llevo años usándola y funciona genial.

¿Cómo se obtiene la ETA para viajar al Reino Unido?

Podéis obtener la ETA para viajar al Reino Unido online, a través de la aplicación oficial  o en el sitio web del Gobierno británico. En estos casos, recibiréis un correo electrónico de confirmación, que conviene guardar. La autorización ETA se asociará digitalmente al pasaporte, por lo que no se emitirá ningún documento que deba mostrarse en el embarque o en el control fronterizo.  

A día de hoy, la ETA para viajar al Reino Unido cuesta 16 libras por persona. Tenéis que tener en cuenta que los menores y los bebes también tienen que obtenerla y que no hay posibilidad de cancelarla ni obtener el reembolso una vez que se ha efectuado el pago aunque nos la denieguen.

eta viajar al reino unido
¿Cómo se obtiene la ETA para viajar al Reino Unido?

Lo que si os aconsejo es que no demoréis mucho la solicitud de vuestra ETA para viajar al Reino Unido porque la respuesta puede llegar en cuestión de minutos pero puede tardar hasta 3 días laborables y en casos excepcionales pueden ser más.

Preguntas frecuentes sobre la ETA para viajar a Reino Unido

✅ ¿Es obligatoria la ETA para viajar a Reino Unido?

Sí, el Reino Unido no pertenece al espacio Schengen, por lo que, para entrar en el país tendrás que superar los controles fronterizos. Desde el 2 de abril de 2025 los ciudadanos de más de 80 países, incluidos los españoles, necesitan pasaporte en vigor y la ETA para viajar a Reino Unido.

✅ ¿Qué duración tiene la ETA para Reino Unido?

La ETA para viajar a Reino Unido tiene una validez de 2 años pero tened en cuenta que está vinculada a vuestro pasaporte así que si éste caduca o sufrís una pérdida, robo o extravío, tendréis que volver a solicitar la ETA. Una vez que la obtengáis podéis entrar en el Reino Unido tantas veces como queráis con estancias inferiores a 6 meses.

✅ ¿Qué necesito para solicitar la ETA?

Para obtener la ETA para viajar a Reino Unido necesitas una dirección de correo electrónico, proporcionar tus datos personales básicos (dirección, teléfono…), una fotografía de tu pasaporte en vigor y una fotografía de carnet reciente y nítida distinta a la del pasaporte.

✅ ¿Asegura la ETA el acceso al Reino Unido?

No, la ETA para viajar a Reino Unido es un requisito obligatorio, imprescindible junto con el pasaporte en vigor, pero una vez obtenida tu Autorización Electrónica de Viaje tendrás que pasar por el control de inmigración y cumplir igualmente con el resto de requisitos para acceder al país.


Y hasta aquí ha llegado este post con todo lo que necesitas saber sobre la ETA para viajar a Reino Unido, tras haber viajado al Reino Unido en multitud de ocasiones. Como te he contado, se trata un requisito indispensable para visitar el país y que afecta a ciudadanos de más de 80 países y, por supuesto, también a los ciudadanos españoles. No olvides que además necesitarás disponer del pasaporte en vigor y que el DNI ya no será documentación suficiente. ¡Buen viaje!

¡Reserva con descuento y ahorra!

Gracias a una comunidad de más de 500.000 lectores mensuales podemos ofrecerte multitud de descuentos y ofertas.

Sobre el autor

Pablo Barreda es economista, experto en viajes y fundador de Qué ver de Viaje. Lleva recorriendo el mundo desde que prácticamente tiene uso de razón y ha viajado a más de 60 países, entre ellos lugares tan remotos como Isla de Pascua o Transnistria, y es considerado uno de los blogueros más influyentes de España. Hace seis años decidió abrir Qué ver de viaje, un blog de viajes profesional en español donde comparte su pasión por los viajes. Pablo está especializado en los mejores seguros de viaje y en viajes urbanos por España y Europa y sus recomendaciones han llegado a medios de prestigio como el Diario de Sevilla, COPE, eldiario.es o Público. Puedes escribirle a hola@queverdeviaje.com o consultar su LinkedIn.

Artículos relacionados